top of page

CBTis 71

El Presidente Municipal Sr. Erasmo Meza Rivera llevó a cabo las gestiones pertinentes para un Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos en el año de 1974. Objetivo logrado gracias al apoyo del gobernador en ese tiempo Lic. Rafael Hernández Ochoa y el Presidente de la República, Lic. Luis Echeverría Álvarez.

 

En Tantoyuca con beneplácito fue recibida la noticia de la creación de una escuela preparatoria federal (CECYT 244) de tipo regional que además daría atención a alumnos de lugares circunvecinos: Tempoal, Platón Sánchez, Ixcatepec, Chalma, Chicontepec, etc. que hubieran culminado su educación secundaria.

 

La Asociación Ganadera Local, reconociendo el esfuerzo del Señor Erasmo Meza Rivera, donó 6 hectáreas de terreno para la construcción del edificio de esta preparatoria federal.

El 2 de septiembre de 1974 se funda dicha institución educativa en la explanada del Centro Escolar Juan León Herrera, siendo el Ing. Aquileo Cruz Mar quien fue designado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial como Director del Plantel.

El CECYT  244 inicia con 200 alumnos en las siguientes especialidades.

  • CONTABILIDAD

  • TOPOGRAFIA

Personal docente fundador:

  • Ing. Jesús González Chavarría

  • C.P. José Ventura Casillas

  • Ing. Químico Guadalupe Blanco

  • Ma. Del Rosario Mejía

  • Lic. Silvio Sánchez Lince (QEPD)

  • Dr. Willeado Flores

  • Profra. Rosa Urrutia Alvarez

Personal administrativo fundador:

  • Sra. Susana Pinete H

  • Srita. Juana Ramos Rodriguez

  • Srita. Neifi Mustafá Cerecedo

El 10 de abril de 1976 el Gobernador de Veracruz, Lic. Rafael Hernández Ochoa inauguró la primera etapa de la construcción del CECYT 244

Actualmente el C.B.T.i.s  No. 71 cuenta con una plantilla de 86 trabajadores.

  • 51 docentes (41 base, 5 idóneos y 5 externos).

  • 35 de personal administrativo y de servicios generales.

Una población estudiantil de 1532 alumnos, distribuidos en 5 especialidades

  • Técnico en contabilidad

  • Técnico en construcción

  • Técnico Laboratorista Químico

  • Técnico en programación

  • Técnico en Soporte y Mantenimiento de equipo de cómputo

Inscritos en 36 grupos:

  • 12 Grupos de 1er. Semestre

  • 12 Grupos de 3er Semestre

  • 12 Grupos de 5to. Semestre

Dicho servicio educativo se brinda en 2 turnos:

  • 21 grupos en el turno de matutino

  • 15 grupos en el turno vespertino

Preparación del personal docente:

  • 3 Docentes con doctorado

  • 29 docentes con estudios de maestría

  • 50 docentes con diplomado en competencias docentes en el nivel medio superior

INFRAESTRUCTURA:

El plantel cuenta con 11 edificios, 3 de ellos de 2 pisos. Siendo su infraestructura la siguiente:

  • 21 aulas

  • 1 laboratorio de biología

  • 1 laboratorio de física

  • 1 laboratorio de Química

  • 1 laboratorio de inglés

  • 1 laboratorio de Galileo

  • 2 centros de cómputo de contabilidad

  • 1 centro de cómputo de construcción

  • 1 taller de construcción

  • 1 taller de dibujo

  • 1 sala para docentes

  • 1 prefectura

  • 1 sala audiovisual

  • 1 sala de juntas

  • 1 biblioteca

  • 1 almacén

  • 1 local para cafetería

  • 1 teatro al aire libre

  • 1 explanada para actos cívicos

  • 1 estacionamiento

 

El C.B.T.I.S. No. 71 es un Bachillerato Tecnológico Industrial, en el cual el alumno además de obtener su certificado de Bachillerato, estudia una carrera técnica, la Reforma Integral de la Educación Media Superior propone un Modelo Centrado en el aprendizaje sustentado en el constructivismo, en el cual incluye 3 componentes básicos:

 

  • Formación Básica

  • Formación profesional

  • Formación propedéutica

 

  • La formación básica presta una mayor atención al idioma inglés, el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y al desarrollo sustentable.

  • La formación propedéutica facilita el tránsito de los estudiantes a la educación superior.

  • La formación profesional está enfocada al desarrollo de habilidades para el trabajo alineados bajo normas de competencias laborales y certificación.

La formación educativa nos exige que los jóvenes que cursan el bachillerato egresen con una serie de competencias que contribuyan a desplegar su potencial tanto para su desarrollo personal como el de la sociedad.

Las competencias hacen que los jóvenes sean personas reflexivas, capaces de desarrollar opiniones personales y actitudes positivas, en posibilidades de actualizarse de manera continua.

Es importante que los aprendizajes en la Educación Media Superior sean significativos para los estudiantes. Que los conocimientos, habilidades y destrezas que aprenden en la escuela sean las competencias que requerirán en la vida adulta productiva.

 

TABLA RITMICA

Dirigida por:

  • Lic. Domenica Pier Di Costanzo

  • Lic. Ana Ruth Gamboa Zamoran

 

 

 

------------------------------ falta más del contingente ------------------

 

 

 

Además el C.B.T.I.S. No. 71 establece vínculos de colaboración con instituciones educativas del nivel básico y medio superior, para que los alumnos desarrollen satisfactoriamente su servicio social, prácticas profesionales, bolsa de trabajo, así como la elaboración de acuerdos y convenios de colaboración institucional con empresas del sector productivo y gubernamental, en beneficio mutuo y pensando siempre en la educación de calidad integral de nuestros jóvenes alumnos.

Así también el plantel cuenta con un 90 % del total de la población estudiantil con becas en la modalidad de No abandono, prospera, beca emprendedor, beca práctica, beca modelo dual, con la finalidad de que los estudiantes continúen con sus estudios del nivel medio superior.

El C.B.T.I.S. No. 71 obtiene su ingreso al Sistema Nacional del Bachillerato y logra la certificación como Institución de la educación media superior, al impartir planes y programas de estudio implementados por la reforma integral de la educación media superior, su fortaleza radica en la capacitación constante de la plantilla docente y en una garantía de estándares de calidad y validez de los servicios educativos.

 

EL PERFIL DE LOS EGRESADOS DEL C.B.T.I.S. No. 71

 

  • Es un egresado que busca responder a los desafíos del mundo moderno.

  • Es un egresado que se desenvuelve satisfactoriamente en contextos plurales.

  • Un egresado que mantiene una actitud crítica ante el mundo que los rodea.

  • Un egresado que actúa de manera reflexiva y responsable.

  • Un egresado que se actualiza de manera continua.

  • Un egresado que tiene las competencias necesarias para desarrollar proyectos emprendedores.

  • Un egresado del C.B.T.I.S. No. 71 obtiene título y cédula que lo respalda como técnico en cada una de las especialidades que ofertamos.

  • Un egresado del C.B.T.I.S. No. 71 cuenta con un año de formación profesional prestando su servicio a la comunidad y al mismo tiempo reforzando sus conocimientos y habilidades.

  • Un egresado del C.B.T.I.S. No. 71 cuenta con las herramientas como duolingo, khan academy, edmodo, coursera. Donde reforzarán sus conocimientos de forma continua según el desarrollo de los diferentes programas de estudio.

EL C.B.T.I.S. No. 71 RECIENTEMENTE OBTUVO SU ACREDITACION EN MICROSOFT.

 

La acreditación es un proceso donde se evalúa los conocimientos adquiridos de las competencias digitales por Microsoft en alumnos, personal docente y administrativo del plantel.

 

 

FASES DEL PROGRAMA ACEMS:

  • FASE 1 – 1er. Año escolar

  • FASE 2 – 2° Año escolar

  • FASE 3 – 3er. Año escolar

Somos un plantel evaluado en fase 1 con capacitación en:

  • Microsoft Office Excel

  • Microsoft Office Power Point.

  • Soporte técnico y mantenimiento

 

Acreditados con:

780 Alumnos

15 Docentes

10 Administrativos

 

Actualmente iniciamos la fase 2 en procesos de acreditación en :

  • MS Word, MS Excel y MS PowerPoint

LA ACREDITACION SE OBTUVO GRACIAS:

  • ACUERDOSEP Y MICROSOFT

En Septiembre de 2008 se firmó el acuerdo de colaboración entre la Secretaría de Educación Pública y Microsoft, con el objetivo de fortalecer el uso de las Tecnologías de la información en el proceso de enseñanza- aprendizaje, evaluar los conocimientos de docentes y alumnos con una acreditación en competencias y habilidades digitales que mejoren el perfil de egreso y ofrezcan mayores oportunidades de empleo, entre otros puntos.

  • PROGRAMA ACEMS

La Dirección General de Educación Tecnología Industrial (DGETI) y Microsoft, a través del socio especializado en procesos de capacitación y acreditación, grupo EduIT, ofrece a los planteles la opción de preparar y acreditar a su planta docente y administrativa y replicar estos conocimientos en los alumnos para que a su vez, puedan validar sus habilidades mediante ACEMS (Acreditación y Certificación para la Educación Media Superior en Microsoft).

bottom of page